Sinopsis
Marcos Ana (Fernando Macarro Castillo). Nacióen Alconada, una pequeña aldea de Salamanca, en 1920, en el seno de una familia pobre de jornaleros del campo. Su vida ha estado marcada por una pasión constante en defensa de los oprimidos y los desheredados y una entrega absoluta a su ideal comunista. Desde su primera juventud, luchódel lado republicano, durante la guerra civil española. Al terminarésta, en 1939 fue detenido, junto a millares de demócratas y condenado a muerte. Permanecióencarcelado durante 23 años ininterrumpidos: toda su juventud y la mitad de su vida. En esa Universidad dolorosa escribiólos poemas que traspasaron las cárceles y llevaron su nombre a través del mundo, contribuyendo a desencadenar una campaña de solidaridad a su favor. Fue uno de los primeros presos políticos españoles defendidos por Amnistía Internacional. Al ser liberado, en 1961, Marcos Ana recorrióEuropa y gran parte de América, siendo recibido en Parlamentos, Universidades y centenares de concentraciones populares, promovieron y organizando la solidaridad con los presos políticos y su familias y denunciando las prácticas fascistas que, por entonces, se realizaban en España. Fundóy dirigióen París, hasta el final de la dictadura franquista, el Centro de Información y Solidaridad con España (CISE), que presidióPicasso. Apoyado por personalidades de la cultura y la política europeas, este Centro organizó la defensa de los derechos humanos, la acción por la Amnistía general y la ayuda moral y material a todas las víctimas de la represión política.
Marcos Ana
< p > (Fernando Macarro Castillo). Nacióen Alconada, una pequeña aldea de Salamanca, en 1920, en el seno de una familia pobre de jornaleros del campo. Su vida ha estado marcada por una pasión constante en defensa de los oprimidos y de heredados y una entrega absoluta a su ideal comunista. Desde su primera juventud, aún en su minoría de edad, luchódel lado republicano, durante la guerra civil española. Al terminarésta, en 1939, fue detenido, junto a millares de demócratas, y condenado a muerte. Permanecióencarcelado durante 23 años ininterrumpidos: toda su juventud y la mitad d su vida. En esa Universidad dolorosa escribiólos poemas que traspasaron las cárceles y llevaron su nombre a través del mundo, contribuyendo a desencadenar una campaña de solidaridad en su favor. Fue uno de los primeros presos políticos españoles defendidos por Amnistía Internacional. < br / > Al ser liberado, en 1961, Marcos Ana recorrióEuropa y gran parte de América, siendo recibido en Parlamentos, Universidades y centenares de concentraciones populares, promoviendo y organizando la solidaridad con los presos políticos y sus familias y denunciando las prácticas fascistas que, por entonces, se realizaban en España. < br / > Fundóy dirigióen París , hasta el final de la Dictadura franquista, el Centro de Información y Solidaridad con España (CISE), que presidióPicasso. Apoyado y sostenido por personalidades de la cultura y la Política europeas, este Centro organizóla defensa de los derechos humanos, la acción por la Amnistía general y la ayuda moral y material a todas las víctimas de la represión política. < /p >
Compatibilidad
El ebook Poemas de la prision y la vida está en formato ePub y se encuentra protegido con Adobe DRM.
Puedes leer este eBook en los siguientes dispositivos:
- En una PC o MAC: Descarga el programa gratuito Adobe Digital Editions y autorízalo con una cuenta ID de Adobe.
- En un smartphone o tablet (iOS o Android): Descarga la app Aldiko Next o la app PocketBook.
- En un lector de libros electrónicos (eReader): Verifica que acepte ebooks con DRM de Adobe.
- Este eBook NO ES COMPATIBLE con Kindle.