Sinopsis
Publicado en 1572 gracias a su amigo Michel de Montaigne, el "Discurso de la servidumbre voluntaria" es un libro escrito en 1548 por Étienne de La Boétie, filósofo y Magistrado relevante de la Francia del siglo XVI. El "Discurso de la servidumbre voluntaria" tiene, como suele suceder con este tipo de escritos, al menos dos niveles de lectura. El primero es el que se queda en la crítica al absolutismo escrita en pleno siglo XVI, un ensayo erudito plagado de referencias a la antigüedad que arremete contra la tiranía de su tiempo. El segundo es el que le otorga su carácter intemporal, ya que al final habla del miedo y de ese concepto inconcebible que consiste en ser esclavo de manera voluntaria. El opúsculo de La Boétie no busca vendernos nada, no esgrime su crítica para presentarnos un nuevo y bondadoso sistema de gobierno, simplemente se limita a poner en la mesa la tensión existente en todo orden político, en todo gobierno existente: por un lado la libertad del hombre, y por el otro su voluntad manifiesta de arrastrarse bajo los pies del amo.
Compatibilidad
El ebook Discurso de la servidumbre voluntaria está en formato ePub y se encuentra protegido con Adobe DRM.
Puedes leer este eBook en los siguientes dispositivos:
- En una PC o MAC: Descarga el programa gratuito Adobe Digital Editions y autorízalo con una cuenta ID de Adobe.
- En un smartphone o tablet (iOS o Android): Descarga la app Aldiko Next o la app PocketBook.
- En un lector de libros electrónicos (eReader): Verifica que acepte ebooks con DRM de Adobe.
- Este eBook NO ES COMPATIBLE con Kindle.