Ulka, la chica de la era de hielo

Ulka, la chica de la era de hielo

Por Luis Benítez

Descarga inmediata

Formato

EPUB

Protección

DRM

Idioma

Español

Año Lanzamiento

2018

Sinopsis

En la actual provincia argentina de Mendoza, en América del Sur, hace miles de años había mujeres y hombres luchando por sobrevivir. El rigor de la Era del Hielo, el peligro constante representado por fieras gigantescas y catástrofes naturales devastadoras, sumergieron a esos seres humanos en el terror, la superstición y la mayor brutalidad hacia los más débiles. Esta es la historia de Ulka, una joven que aprenderá a vivir y luchar por ideales que algún día serán los de toda la Humanidad: la libertad y el respeto por la vida en todas sus manifestaciones. En sus aventuras por esas tierras hostiles, Ulka se convertirá en una valerosa mujer para salvar a los suyos y conocerá el amor, pero del modo más inesperado... La implacable persecución desatada por un brujo malvado arrojará a Ulka a una serie de aventuras sin límites. Pero contará con el apoyo de la misteriosa Mujer de Sabiduría, una anciana que guarda el secreto de la Ley de la Sangre, y que además le brindará un aliado formidable: Agni, una criatura única y mortal, que acompañará a la intrépida Ulka hasta el final... cuando la joven deba optar entre el amor encontrado y correspondido o continuar su camino en busca del conocimiento perdido, lo único que puede devolverle al mundo de los humanos su mejor razón de ser.

Luis Benítez

< p class="MsoNormal" > < span style="font-size:10.0pt;mso-bidi-font-size:8.0pt; line-height:120%;font-family:Verdana;mso-bidi-font-family:Palatino-Roman; mso-ansi-language:ES" > El poeta, narrador, ensayista y dramaturgo Luis Benítez nació en Buenos Aires el 10 de noviembre de 1956. Fue finalista del Premio Clarín de Novela 2008 y del Premio < st1:personname productid="La Nación" w:st="on" > La Nación < /st1:personname > de Novela 2006. Es miembro de < st1:personname productid="la Academia Iberoamericana" w:st="on" > la Academia Iberoamericana < /st1:personname > de Poesía, Capítulo de New York, (EE.UU.) con sede en Columbia University, de < st1:personname productid="la World Poetry" w:st="on" > la World Poetry < /st1:personname > Society (EE.UU.); de World Poets (Grecia) y del Advisory Board de Poetry Press (India). Ha recibido el título de Compagnon de < st1:personname productid="la Poèsie" w:st="on" > la Poèsie < /st1:personname > de < st1:personname productid="la Association La" w:st="on" > la Association La < /st1:personname > Porte des Poètes, con sede en < st1:personname productid="la Université Paris-Sorbonne" w:st="on" > la Université Paris-Sorbonne < /st1:personname > (Francia). Miembro de < st1:personname productid="la Sociedad" w:st="on" > la Sociedad < /st1:personname > de Escritoras y Escritores de < st1:personname productid="la República Argentina." w:st="on" > la República Argentina. < /st1:personname > Ha recibido numerosos premios nacionales e internacionales por su obra literaria, entre ellos el Primer Premio Internacional de Poesía < st1:personname productid="La Porte" w:st="on" > La Porte < /st1:personname > des Poètes (París, 1991); < st1:personname productid="la Mención" w:st="on" > la Mención < /st1:personname > de Honor del Concurso Municipal de Literatura (Poesía, Buenos Aires, 1991); el Segundo Premio Bienal de < st1:personname productid="la Poesía Argentina" w:st="on" > la Poesía Argentina < /st1:personname > (Buenos Aires, 1992); el Primer Premio Joven Literatura (Poesía) de < st1:personname productid="la Fundación Amalia" w:st="on" > la Fundación Amalia < /st1:personname > Lacroze de Fortabat (Buenos Aires, 1996); el Primer Premio del Concurso Internacional de Ficción (Montevideo, 1996); el Primo Premio Tuscolorum Di Poesia (Sicilia, Italia, 1996); el Tercer Premio Eduardo Mallea de Narrativa (Buenos Aires, período 1995-1997); el Primer Premio de Novela Letras de Oro (Buenos Aires, 2003); el Accesit 10éme. Concours International de Poésie (París, 2003) y el Primer Premio Internacional para Obra < span style="letter-spacing:-.25pt" > Publicada & ldquo;Macedonio Palomino & rdquo; (México, 2008). < /span > < o:p > < /o:p > < /span > < /p > < p class="MsoNormal" > < span style="font-size:10.0pt;mso-bidi-font-size:8.0pt; line-height:120%;font-family:Verdana;mso-bidi-font-family:Palatino-Roman; mso-ansi-language:ES" > Sus 32 libros de poesía, ensayo, narrativa y teatro han sido publicados en Argentina, Chile, España, Estados Unidos, México, Venezuela y Uruguay. Obras suyas fueron traducidas al inglés, francés, alemán, italiano, flamenco, griego y macedonio. < /span > < span style="font-size:10.0pt;mso-bidi-font-size: 12.0pt;line-height:120%;font-family:Verdana;mso-ansi-language:ES" > < o:p > < /o:p > < /span > < /p >

Compatibilidad

El ebook Ulka, la chica de la era de hielo está en formato EPUB y se encuentra protegido con DRM.

  • En una PC o MAC: Descarga el programa gratuito Adobe Digital Editions y autorízalo con una cuenta ID de Adobe.
  • En un smartphone o tablet (iOS o Android): Descarga la app Aldiko Next o la app PocketBook.
  • En un lector de libros electrónicos (eReader): Verifica que acepte ebooks con DRM de Adobe.
  • Este eBook NO ES COMPATIBLE con Kindle.

  • Editorial:
  • Pampia Grupo Editor
  • ISBN:
  • 9789874660626
  • Idioma:
  • Español
  • Tamaño:
  • Kb
  • Fecha de lanzamiento:
  • Diciembre 5, 2018
  • Protección:
  • DRM
  • Géneros:
  • Ficción Juvenil
    No ficción Juvenil