Cuerpos en movimiento

Cuerpos en movimiento

Por Patricia Aschieri, Silvia Citro

Descarga inmediata

Formato

ePub

Protección

DRM

Idioma

Español

Año Lanzamiento

2020

Sinopsis

Este libro presenta los principales abordajes sobre la danza elaborados en la antropología sociocultural y da cuenta de su fructífera aplicabilidad para el análisis de una amplia variedad de prácticas de movimiento provenientes de diferentes tradiciones culturales, como la danza clásica y contemporánea, las pistas de música electrónica, el butoh, el tai chi, las danzas afro-yorubas, la capoeira, el tango, distintas danzas folclóricas e indígenas. La primera parte se inicia con una reseña, a cargo de Silvia Citro, que describe la constitución de la antropología de la danza como campo disciplinar, con un análisis crítico de sus teorías y métodos así como de la particularidad de ser un campo conformado, en su gran mayoría, por antropólogas que también han sido bailarinas. Asimismo, se incluye la publicación, por primera vez en castellano, de traducciones de artículos de relevancia para este campo, como son los de Adrienne Kaeppler y Susan Reed. La segunda parte aborda el estudio de las danzas y prácticas de movimiento mencionadas, a partir de etnografías que exploran sus vínculos con procesos identitarios (étnicos, nacionales y de género), ideológicos y políticos, así como con la búsqueda de nuevas formas de existencia y de (inter)subjetividad. Cuerpos en movimiento intenta mostrar cómo una antropología de y desde las danzas puede aportar una renovada mirada que permita no sólo repensar los movimientos, ampliando las perspectivas de los estudiosos de la danza y de los mismos bailarines y bailarinas, sino que también remueva los pensamientos de aquellos estudiosos de la cultura que, por mucho tiempo, han olvidado reflexionar sobre aquellos movimientos corporales que están en el origen de nuestras palabras y existencia cultural.
Leer más

Silvia Citro

< span > Doctora en Antropología por la Universidad de Buenos Aires, investigadora del CONICET y profesora adjunta de la Facultad de Filosofía y Letras de la misma Universidad, donde coordina el equipo de investigación sobre Antropología del Cuerpo y la performance ( < a target="_blank" rel="nofollow" href="http://www.antropologiadelcuerpo.com)" > www.antropologiadelcuerpo.com) < /a > . Ha organizado los primeros simposios y cursos académicos sobre antropología del cuerpo en la Argentina. Publicó Cuerpos significantes. Travesías de una etnografía dialéctica (2009) y más de treinta artículos en diferentes países, incluyendo Journal of Latin American & amp; Caribbean Anthropology, Review: Literature and Arts of the Americas, Yearbook for Traditional Music, Latin American Music Review, Anthropos. Recibió becas del CONICET y del Fondo Nacional de las Artes en la Argentina, y fue investigadora visitante en el Inst. Iberoamericano de Berlín (beca DAAD) y en el Departamento de Performance Studies, New York University (beca Fulbright). En 2006 recibió el Premio Latinoamericano de Musicología S. Claro Valdés, por su análisis de las danzas aborígenes. < /span >

Compatibilidad

El ebook Cuerpos en movimiento está en formato ePub y se encuentra protegido con Adobe DRM.

  • En una PC o MAC: Descarga el programa gratuito Adobe Digital Editions y autorízalo con una cuenta ID de Adobe.
  • En un smartphone o tablet (iOS o Android): Descarga la app Aldiko Next o la app PocketBook.
  • En un lector de libros electrónicos (eReader): Verifica que acepte ebooks con DRM de Adobe.
  • Este eBook NO ES COMPATIBLE con Kindle.