Sinopsis
Las "Tragedias" de Esquilo constituyen un pilar fundamental de la literatura clásica, destacándose por su profundo enfoque en la condición humana y la moralidad. Estas obras, que abarcan temas como la justicia, la culpa y la intervención divina, están escritas en un estilo poético que combina el verso dramático con la lírica. El contexto literario de estas tragedias se sitúa en la Atenas del siglo V a.C., un periodo dorado para el teatro griego, donde Esquilo innovó al añadir al actor principal y mientras exploraba la complejidad de las emociones humanas a través de complejas tramas y un simbolismo rico. Esquilo, conocido como el padre de la tragedia, fue profundamente influenciado por su participación en las Guerras Médicas y su deseo de plasmar las luchas del ser humano ante fuerzas mayores. Nacido en Eleusis, sus obras reflejan un sentido de responsabilidad colectiva y una exploración de la moralidad en la sociedad. La experiencia de Esquilo tanto en el campo de batalla como en la vida pública atenienses se traduce en sus textos, que abordan la lucha entre el destino y la libre voluntad. Recomiendo encarecidamente las "Tragedias" de Esquilo a cualquier lector interesado en la profundidad de la tragedia y la exploración de dilemas éticos. Su relevancia perdura a lo largo de los siglos, ofreciendo una visión introspectiva que invita a reflexionar sobre el papel del individuo en el tejido de la sociedad y la historia.
Leer más
Fernando Segundo Brieva Salvatierra
Compatibilidad
El ebook Tragedias está en formato ePub y se encuentra protegido con Adobe DRM.
Puedes leer este eBook en los siguientes dispositivos:
- En una PC o MAC: Descarga el programa gratuito Adobe Digital Editions y autorízalo con una cuenta ID de Adobe.
- En un smartphone o tablet (iOS o Android): Descarga la app Aldiko Next o la app PocketBook.
- En un lector de libros electrónicos (eReader): Verifica que acepte ebooks con DRM de Adobe.
- Este eBook NO ES COMPATIBLE con Kindle.