Zona intangible del Yasuní

Zona intangible del Yasuní

Por Katy Alvarez, Penti Baihua, Daniele Codato, Massimo De Marchi, Alberto Diantini, Franceso Ferrarese, Judith Kimerling, Mateo Ponce, Verónica Potes, Robert Wassestorm

Descarga inmediata

Formato

PDF

Protección

DRM

Idioma

Español

Año Lanzamiento

2022

Sinopsis

La Zona Intangible del Yasuní se delimitó de acuerdo a los límites de los bloques petroleros, mas no de acuerdo a las necesidades territoriales de sus habitantes. En febrero de 2018 se incluyó, en consulta popular (febrero 2018), la ampliación de esta zona para complacer una demanda de grupos ecologistas y ambientalistas principalmente. No es fácil pues el territorio cada vez es más complicado y los intereses superpuestos son mayores. En estos años, las presiones sobre el territorio del Yasuní han aumentado, se han abierto más arterias viales y se ha construido más infraestructura tanto para la industria como para los campesinos mestizos con quienes los gobiernos locales quieren congraciarse pues significan votos en las urnas. Para analizar este panorama, esta publicación quiere contribuir, desde diversos puntos de vista, a la reflexión sobre este tema. Y es concluyente en un punto fundamental: no hay ampliación que garantice la vida de los pueblos indígenas llamados aislados, si no hay políticas que la sostengan.

Robert Wassestorm

Compatibilidad

El ebook Zona intangible del Yasuni está en formato PDF y se encuentra protegido con DRM.

  • En una PC o MAC: Descarga el programa gratuito Adobe Digital Editions y autorízalo con una cuenta ID de Adobe.
  • En un smartphone o tablet (iOS o Android): Descarga la app Aldiko Next o la app PocketBook.
  • En un lector de libros electrónicos (eReader): Verifica que acepte ebooks con DRM de Adobe.
  • Este eBook NO ES COMPATIBLE con Kindle.