La estandarización ortográfica del quichua ecuatoriano

La estandarización ortográfica del quichua ecuatoriano

Por Luis Montaluisa Chasiquiza

Descarga inmediata

Formato

PDF

Protección

DRM

Idioma

Español

Año Lanzamiento

2022

Sinopsis

Este libro arranca con un estudio de términos principalmente topónimos, de las lenguas pasto, cara, panzaleo, puruhá, cañar y palta que son sustratos de la lengua quichua. Propone la discusión acerca de las teorías sobre el origen de la familia quechua/quichua. Muestra el mosaico de las variaciones dialectales actuales, a nivel fonético-fonológico y morfológico, en tanto que en los niveles sintáctico y semántico las diferentes hablas son más regulares. El autor clasifica seis zonas dialectales apoyándose en la "teoría de innovaciones compartidas". Esto permite que los educadores interculturales bilingües e interesados en la lengua y cultura puedan convertirse en polidialectales por una parte, y por otra, que puedan manejar la escritura unificada. Revisa, además, investigaciones relacionadas con aspectos dialectológicos de la lengua y discute la evolución de la escritura del quichua ecuatoriano y de las políticas lingüísticas: la escritura de una lengua puede servir para unir a sus hablantes o para contribuir a su dispersión. A partir del estudio de las variaciones dialectales y usando la etimología, propone reglas ortográficas para respaldar la estandarización de la escritura. Si bien la academia se había preocupado de elaborar un alfabeto unificado, no había reparado en las reglas ortográficas para su aplicación. En la presente publicación, el autor ha convenido escribir quichua cuando el texto está redactado en castellano, y kichwa cuando el texto está en esa lengua.
Leer más

Luis Montaluisa Chasiquiza

Compatibilidad

El ebook La estandarizacion ortografica del quichua ecuatoriano está en formato PDF y se encuentra protegido con DRM.

  • En una PC o MAC: Descarga el programa gratuito Adobe Digital Editions y autorízalo con una cuenta ID de Adobe.
  • En un smartphone o tablet (iOS o Android): Descarga la app Aldiko Next o la app PocketBook.
  • En un lector de libros electrónicos (eReader): Verifica que acepte ebooks con DRM de Adobe.
  • Este eBook NO ES COMPATIBLE con Kindle.