Justicia colectiva, medio ambiente y democracia participativa

Justicia colectiva, medio ambiente y democracia participativa

Por Daniel Bonilla, Natalia Ramírez

Descarga inmediata

Formato

PDF

Protección

DRM

Idioma

Español

Año Lanzamiento

2022

Sinopsis

El 23 de enero del 2008, la Corte Constitucional colombiana declaró inconstitucional, por unanimidad, la Ley General Forestal que regulaba todas las materias relacionadas con la explotación de los recursos forestales del país. La decisión del tribunal se produjo como consecuencia de una demanda presentada por el Grupo de Derecho de Interés Público (g-dip) de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes. La demanda fue producto del trabajo de investigación jurídica realizado por quince estudiantes y dos profesores aproximadamente durante dos años, y contó con el apoyo de organizaciones sociales como el Proceso de Comunidades Negras, la Organización Nacional Indígena y el Centro Nacional de Salud, Ambiente y Trabajo (Censat) Agua Viva. Estas organizaciones participaron en el debate en torno a la constitucionalidad de la ley forestal a través de las intervenciones ciudadanas que presentaron ante la Corte Constitucional. En estas intervenciones manifestaron su acuerdo con las pretensiones de la demanda y expusieron las razones por las cuales la ley forestal violaba la Carta Política.

Natalia Ramírez

Compatibilidad

El ebook Justicia colectiva, medio ambiente y democracia participativa está en formato PDF y se encuentra protegido con DRM.

  • En una PC o MAC: Descarga el programa gratuito Adobe Digital Editions y autorízalo con una cuenta ID de Adobe.
  • En un smartphone o tablet (iOS o Android): Descarga la app Aldiko Next o la app PocketBook.
  • En un lector de libros electrónicos (eReader): Verifica que acepte ebooks con DRM de Adobe.
  • Este eBook NO ES COMPATIBLE con Kindle.