Sinopsis
Tucídides, según el filósofo Thomas Hobbes, fue el "historiador más político que jamás ha escrito", y el Diálogo de Melos es la expresión más densa y desafiante de su visión del imperio, del poder y de la justicia. Con una traducción literal y anotada, un comentario histórico-filosófico y dos ensayos interpretativos que analizan la retórica del texto y su postura filosófica, este libro ofrece al lector una entrada al pensamiento de uno de los grandes pensadores del realismo político. Los problemas a la hora de traducir a Tucídides son conocidos. Su compleja sintaxis del griego y su apelar a expresiones cargadas de diferentes significados y matices resultan un reto para el traductor, que tiene ante sí la tarea de evitar una fidelidad estricta, que haría la traducción poco comprensible, así como una eventual tergiversación del original al reemplazar las oscuridades por hipótesis interpretativas. En español existen varias y valiosas traducciones de la obra, y todas intentan navegar en medio de estos dos peligros. Esta traducción va por una senda similar. No obstante, se diferencia en las opciones concretas que se tomaron a la hora de traducir ciertos conceptos y pasajes nodales. En buena medida la riqueza de un texto como el Diálogo de Melos radica precisamente en su siempre sugestiva ambigüedad. Esta versión pretende ofrecer una lectura complementaria a las ya existentes. Con el ánimo de facilitar la lectura, la traducción se acompaña de algunas notas aclaratorias a pie de página.
Compatibilidad
El ebook Dialogo de Melos está en formato PDF y se encuentra protegido con DRM.
Puedes leer este eBook en los siguientes dispositivos:
- En una PC o MAC: Descarga el programa gratuito Adobe Digital Editions y autorízalo con una cuenta ID de Adobe.
- En un smartphone o tablet (iOS o Android): Descarga la app Aldiko Next o la app PocketBook.
- En un lector de libros electrónicos (eReader): Verifica que acepte ebooks con DRM de Adobe.
- Este eBook NO ES COMPATIBLE con Kindle.