Sinopsis
La vida humana no puede eludir los conflictos, las rupturas o las incongruencias. Los momentos en los que todo encaja, los instantes solemnes en los que el orden reina, no dejan de ser oasis efímeros que se desmoronan como castillos de arena en la playa. Convertidos en problemas por nosotros mismos, nos formulamos preguntas que nunca podremos responder, pero tampoco podemos dejar de formulárnoslas. Vivimos en un mundo donde el mal, el sufrimiento y la indiferencia están obsesivamente presentes. Nuestra vida no puede esquivar la comedia ni la tragedia. La condición humana es vulnerable, porque los rostros de la finitud son ineludibles. La muerte, la crueldad, el sufrimiento y la pérdida son el sinsentido radical, y cualquier intento de superar este absurdo y de encontrarle una justificación es obsceno. La vulnerabilidad está ligada a una identidad nunca fijada del todo que se construye dentro de un universo de máscaras como el que es, en definitiva, el baile de la existencia.
Joan Carles Mèlich
< div > < b > < span style="font-size: 10pt" > Joan-Carles Mèlich < /span > < /b > < span style="font-size: 10pt" > (Barcelona, 1961) es profesor de Filosofía de Educación en la Universitat Autònoma de Barcelona. Ha sido investigador del proyecto & ldquo;La filosofía después del Holocausto & rdquo; del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Madrid). Ha publicado, entre otros, los libros: < i > Situaciones-límite y educación < /i > (1989), < i > Antropología simbólica y acción educativa < /i > (1996), < i > Totalitarismo y fecundidad. La filosofía frente a Auschwitz < /i > (1998), < i > La educación como acontecimiento ético < /i > (2000) (en colaboración con F. Bárcena), < i > La ausencia del testimonio. Ética y pedagogía en los relatos del Holocausto < /i > (2001), < i > Filosofía de la finitud < /i > (2002), < i > Escenaris de la corporeïtat < /i > (2003) (en colaboración con L. Duch), < i > Ambigüitats de l & rsquo;amor < /i > (2004) (en colaboración con L. Duch) y < i > Transformaciones. Tres ensayos de filosofía de la educación < /i > (2006). < /span > < /div >
Compatibilidad
El ebook La condicion vulnerable está en formato EPUB y se encuentra protegido con DRM.
Puedes leer este eBook en los siguientes dispositivos:
- En una PC o MAC: Descarga el programa gratuito Adobe Digital Editions y autorízalo con una cuenta ID de Adobe.
- En un smartphone o tablet (iOS o Android): Descarga la app Aldiko Next o la app PocketBook.
- En un lector de libros electrónicos (eReader): Verifica que acepte ebooks con DRM de Adobe.
- Este eBook NO ES COMPATIBLE con Kindle.