El espejo del desierto. Cateadores y descubridores, gremios y redes de parentesco en el primer impulso de la minería del salitre en Tarapacá(1830-1870)

El espejo del desierto. Cateadores y descubridores, gremios y redes de parentesco en el primer impulso de la minería del salitre en Tarapacá(1830-1870)

Por Sergio González Miranda

Descarga inmediata

Formato

PDF

Protección

DRM

Idioma

Español

Año Lanzamiento

2024

Sinopsis

En el amanecer de la década 1860, los habitantes de la lejana y fronteriza provincia peruana de Tarapacácomenzaron a soñar por primera vez en grande. Imaginaron un ferrocarril surcando los cerros del puerto de Iquique en dirección a La Noria; vieron la transformación de las Paradas salitreras preindustriales en máquinas de vapor para lixiviar el esquivo caliche, mientras la bahía estaba pletórica de veleros y vapores de todas partes del mundo. Esos habitantes de Tarapacáque habían sido mineros de la plata y que se habían transformado en salitreros arriesgando sus fortunas en la búsqueda de un mineral incierto, abrieron las puertas de sus hogares a muchos aventureros extranjeros, compartieron con ellos esos riesgos y les dieron las claves del desierto. Esas claves que descubrieron los primeros cateadores de caliche. Entonces las familias tradicionales tan herméticas, como los Loay - za, Lafuente, Zavala, Bustos, Morales, Carpio, Marquesado, Ceballos, Ossio, Vernal, Castilla, Bráñez, Ugarte, etc., incluyeron en sus gremios mineros a otros apellidos, como Smith o Gamboni, Pascal o Hilliger. Mientras planificaban las primeras oficinas de máquina y aumentaban la exportación de salitre, llegaba la mano de obra y las mercancías desde Bolivia y Argentina; las ideas y los insumos industriales desde Europa. Los principales enganches venían desde Chile, a tal punto que en los puertos y caletas comenzóa predominar el acento cantadito del chileno y la devoción por la virgen del Carmen. Para entonces, la mirada de los mineros de Tarapacáya estaba dirigida hacia Valparaíso, porque allíse transaba el salitre y definía su precio. Por ello, era conocido en el mercado internacional como Chilean Nitrate.

Sergio González Miranda

Compatibilidad

El ebook El espejo del desierto. Cateadores y descubridores, gremios y redes de parentesco en el primer impulso de la mineria del salitre en Tarapaca(1830-1870) está en formato PDF y se encuentra protegido con Adobe DRM.

  • En una PC o MAC: Descarga el programa gratuito Adobe Digital Editions y autorízalo con una cuenta ID de Adobe.
  • En un smartphone o tablet (iOS o Android): Descarga la app Aldiko Next o la app PocketBook.
  • En un lector de libros electrónicos (eReader): Verifica que acepte ebooks con DRM de Adobe.
  • Este eBook NO ES COMPATIBLE con Kindle.